Definitivamente me ha sorprendido la inmensa cantidad de personas interesadas e involucradas en el proyecto TRAL, hubiera podido imaginar 100 a lo mucho, pero involucrarme en los pensamientos compartidos por los compañeros es asombroso, hay millones de maneras de ver el aprendizaje.
ha sido complicado tener el tiempo para leer todos y cada uno de los blogs compartidos por los compañeros, pero a su vez interesante por el logro que ha implicado, no sabia de que hiba a tratar el proyecto a ciencia cierta, pero me intereso el hecho de aprender, y estoy haciendo mis pininos, pero es el inicio de una nueva manera de integrarme a los procesos de aprendizaje y a la creciente modernización tecnológica que vivimos, gracias por permitirme vivir esta experiencia, espero poder aprender mucho más.
<a href="http://reaprender.org/tral"><img title="Tejiendo Redes de Aprendizaje en Línea" src="http://dl.dropbox.com/u/141754936/badges/TRAL-Nivel1.png" alt="Tejiendo Redes de Aprendizaje en Línea" /></a>
Mostrando entradas con la etiqueta TRIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRIAL. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de abril de 2013
Ambiente Personal de Aprendizaje
con éste análisis he podido confirmar que el ambiente mas favorable para que pueda aprender debe de estar impregnado de aspectos visuales; algo que veo he dejado de lado han sido las lecturas físicas, hoy en día doy por hecho que el material consultado ha de ser virtual, pero no es así, la bibliografía física es por demás trascendente.
pero lo que no consideré al momento de realizar este diagrama es el aspecto de acompañamiento, porque definitivamente re-aprendo al compartir con mis compañeros, al integrarme a un grupo para hacer más significativo el conocimiento adquirido, al debatir los puntos de vista o consultar las dudas, aún cuando físicamente no conozca a la persona con la que interactúo, esto es generar Redes de Aprendizaje, o por lo menos yo así lo visualizo, de manera integral, porque soy el resultado de lo que he vivido.
jueves, 14 de marzo de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
Reflexiones iniciales
Entendiendo que la Educación Media Superior ha adquirido
importancia relevante con el único objetivo de formar personas preparadas para
desempeñarse como ciudadanos que puedan tener acceso a la educación
superior e integrarse exitosamente al sector productivo, nuestros retos como
docentes son ambiciosos, ya que como formadores de alumnos debemos de ampliar
la cobertura, mejorar la calidad y buscar la equidad.
¿Qué es ésto?, ¿a qué nos
lleva?, ¿Por qué lo tenemos que hacer?...
pues necesitamos formar jóvenes
que reflexionen en el ahora y en el devenir, que tengan la inquietud de
capacitarse continuamente, de indagar, que actúen en situaciones adversas y en
medios plurales, pero ante todo que sean propositivos, comprometidos y
responsables … es decir …lo anterior nos compromete a mejorar la calidad de la
educación en todos los sentidos, desde el ámbito del conocimiento, con teorías
transversales y actitudinales, a fin de fortalecer y dar identidad común a una
nueva generación de ciudadanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)